Las condiciones naturales de Asturias, una región montañosa y abrupta, de comunicaciones difíciles hasta el siglo XX, ha sido una circunstancia de doble filo para el asturcón. Por una parte protegió la pureza racial, impidiendo cruces que le hicieran perder las señas de identidad, pero, por otra, limitó su divulgación y salida al exterior, pese a las enormes virtudes que atesora.
El impulso de la conciencia ecologista de los años 80, precedida por las iniciativas particulares y el esfuerzo de organizaciones emergentes, como la Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza (ANA), logró frenar a tiempo la vertiginosa caída del poni que llevaba camino de convertirse en una desaparición cierta. Su recuperación es hoy un éxito. La Asociacción de Criadores de Ponis de Raza Asturcón (ACPRA) legitima con su actividad el renacimiento de este poni.
En la actualidad el asturcón sigue con una vida dura en el monte, pero empieza a extenderse su crecimiento en fincas de cría, donde el cuidado humano permite la selección y el desarrollo de los mejores ejemplares.
ACPRA
La Asociación de Criadores de Ponis de Raza Asturcón (ACPRA) es una asociación sin ánimo de lucro, cuyos principios fundamentales son la defensa, conservación y fomento de la raza ASTURCÓN, así como promover y extender la defensa y conservación de la raza y fomentar la mejora permanente con arreglo a criterios científicos y técnicos. Para esto ACPRA pretende agrupar y coordinar a los criadores de la raza, favoreciendo la colaboración e intercambio de experiencias, técnicas y conocimientos entre ellos.Tomando como base los principios enunciados ACPRA tendrá como finalidad la representación, defensa y promoción de los intereses económicos, sociales y culturales de sus asociados además de impulsar la investigación científica y ejercer el control genealógico de la raza ASTURCÓN.
Desde el 30 de noviembre de 1995, ACPRA está reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la llevanza del Libro Genealógico de la raza Asturcón. Este reconocimiento otorga a ACPRA la capacitación para realizar pruebas de paternidad y en conformidad emitir el consiguiente Certificado Genealógico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario